
"El Obispo de Reque, Carrera y daza (1644), recoge en la zona la idea de una deidad mochica "dual", siendo AI- APAEC y CHIC-OPAEC sus nombres. Larco (1938), creyó ver el AI-APAEC en un personaje de rostro felínico y que se encarnaba en las diversas expresiones de la naturaleza ya sea terrestre o marina. Ultimamente se habla de "mellizos" (Hocquenghem) para identificar la imagen doble de esta deidad."
"Sus signos sacrales son las olas y serpientes en el rostro y "fajado" con dos serpientes en la cintura. Las variables de estas representaciones, decapitando, ofreciendo mullo, tocando el caracol o disparando rayos, pareciera que son caracterizaciones míticas de su accionar, en escenarios litúrgicos diferentes."
AI APAEC